Los ministerios de Salud y Educación de Tucumán lanzaron el programa “Salud va a la Escuela”, que tiene como objetivo completar la ficha médica escolar de los alumnos. El operativo se desplegará en escuelas públicas, parroquiales y privadas, realizando controles para detectar posibles patologías.
El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, explicó que el examen es clave para evaluar el desarrollo y crecimiento de los niños, además de identificar enfermedades graves como problemas cardíacos. La ficha es un requisito obligatorio para ingresar a jardín de infantes, primaria y secundaria, mientras que los alumnos que ya la tienen solo necesitarán un certificado médico para realizar educación física.
“Vamos a trabajar con equipos de médicos, fonoaudiólogos, psicólogos y nutricionistas para una evaluación completa”, afirmó Medina Ruiz. El chequeo incluirá control de peso, talla, desarrollo, visión, audición, columna, corazón y pulmones. Si bien la ficha no es obligatoria para la inscripción, los padres tendrán tiempo hasta el 30 de mayo para presentarla.
El programa iniciará desde el segundo día de clases, con un cronograma que se informará al comenzar el ciclo lectivo. El objetivo es garantizar el acceso a controles de salud esenciales y prevenir posibles complicaciones en los estudiantes tucumanos.