Tucumán gasta $17 millones por día en atender a personas heridas en accidentes de tránsito. La cifra surge de un informe del Sistema de Gestión Hospitalaria provincial y refleja solo el costo sanitario inmediato, sin contar traslados, daños materiales, ni tratamientos a largo plazo. Cada jornada, 40 tucumanos ingresan a hospitales por lesiones en siniestros viales.
Los motociclistas protagonizan el 82% de los choques, seguidos por automovilistas, peatones y ciclistas. Más del 50% de los accidentes involucran a personas menores de 30 años, y siete de cada diez heridos son varones. El 86% recibe el alta en menos de 12 horas, pero un 14% queda internado, y el 5% fallece.
El costo promedio por paciente es de $430.000, y puede llegar a superar los $11 millones si la internación se extiende a más de dos semanas. Solo en atención médica directa, Tucumán destina más de $500 millones mensuales, lo que proyectado al año supera los $6.000 millones.
Además del impacto económico, hay consecuencias humanas profundas: el 7% de los lesionados sufre discapacidades permanentes, afectando su vida y la de sus familias. Por cada persona fallecida, se estima que hay al menos 35 heridos con secuelas.
Los datos llaman la atención sobre una problemática persistente: los siniestros de tránsito son una epidemia silenciosa que no solo enluta hogares, sino que también tensiona los recursos del sistema de salud pública.