Los salarios registrados, que incluyen a los trabajadores de los sectores público y privado, aumentaron un 2,4% en diciembre, quedando por debajo de la inflación del mes, que fue del 2,7%, según informó el INDEC. En el balance anual, los ingresos crecieron 137,7%, superando la suba de precios del 117,8%, con una recuperación real del 9,15%.
Sin embargo, desde noviembre de 2023, cuando asumió el gobierno de Javier Milei, los salarios registran una caída del 5,14% en términos reales. La mayor pérdida se dio en el sector público, con una baja del 15,3%, mientras que el privado tuvo un leve incremento del 0,6%.
Para 2025, la perspectiva no es alentadora. El Gobierno busca limitar los aumentos salariales para contener la inflación, con paritarias que apenas llegan al 2,2% mensual en sectores como el de Camioneros. Economistas advierten que si la economía no muestra una recuperación en industrias clave como la construcción y la manufactura, los salarios seguirán estancados en los niveles de noviembre de 2023.