El Ente de Turismo de Tucumán, en colaboración con el sector privado y el apoyo del gobierno provincial, ha lanzado la Ruta del Azúcar, un recorrido que pone en valor la principal actividad económica de la región: la producción de caña de azúcar y sus derivados.
Este nuevo atractivo turístico fue posible gracias al compromiso y la decisión política de Gonzalo Montero y su equipo, así como al apoyo de la industria azucarera local. La ruta destacará no solo la producción de azúcar, sino también otros subproductos como el alcohol, bioetanol, energía y papel fabricado a partir del bagazo.
“Queremos dar a conocer este producto natural, que bien consumido no daña, a diferencia de los edulcorantes químicos, muchos de los cuales están prohibidos por ser cancerígenos”, señaló el representante del Ente de Turismo. Además, subrayó que la industria azucarera es una fuente vital de empleo y la base de la economía tucumana.
El recorrido comenzará en el Obispo Colombres y continuará hacia Delfín Gallo, culminando en el ingenio La Florida. Este año, todas las actividades serán gratuitas gracias al aporte del municipio de Banda del Río Salí.
“Gracias a la decisión política del gobernador de hacer del turismo una política de Estado, hemos podido trabajar junto con la actividad privada y las cámaras de Turismo para mostrar con orgullo nuestra industria azucarera”, concluyó el representante.
La Ruta del Azúcar, inicialmente prevista para el próximo año, se lanza anticipadamente, con recorridos dos días a la semana, tanto para locales como para turistas.