El Gobierno de Tucumán endurecerá los controles y sanciones contra quienes realicen quema de pastizales y cañaverales, una práctica prohibida que se intensificó tras las últimas heladas. Las autoridades advirtieron que estas acciones ponen en riesgo el ambiente, el tránsito y el sistema eléctrico provincial.
Durante una reunión encabezada por el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, se definió una estrategia conjunta para frenar estos incendios. Participaron funcionarios de Defensa Civil, la Secretaría de Ambiente y la Policía. Abad afirmó que se aplicará la ley “sin contemplaciones” y pidió responsabilidad a la población. Señaló que las heladas recientes convirtieron a los campos en material inflamable de alta peligrosidad.
Defensa Civil informó que se incrementaron los focos de incendio en zonas rurales y de alta montaña. También alertó sobre los riesgos en rutas, autopistas y electroductos. El humo ya provocó accidentes viales, como el ocurrido el fin de semana en la autopista 38. Las autoridades recordaron que la línea 103 está activa las 24 horas para denuncias o emergencias.
El jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta, aseguró que habrá operativos especiales en rutas y fincas. Advirtió que la quema es un delito contemplado en el Código Penal. Las personas que inicien incendios podrán ser denunciadas penalmente y sancionadas con multas elevadas. Desde la Secretaría de Ambiente también se controla el funcionamiento de los filtros en los ingenios durante la zafra.
Las sanciones son más graves si los incendios se producen cerca de rutas, zonas pobladas o líneas eléctricas. El Gobierno instó a la ciudadanía a denunciar cualquier foco o actividad sospechosa llamando al 911.