14 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, julio 9, 2025
InicioLocalesProtesta en la puerta de una concecionaria

Protesta en la puerta de una concecionaria

En las puertas de una concesionaria ubicada en San Martin al 1100, en la capital tucumana, aproximadamente 50 personas se autoconvocaron debido a que fueron estafados por planes de ahorros.

Los protestantes cortaron el tránsito en el lugar y la concesionaria cerró sus puertas para no atender al público. Solo hay habilitada media calzada.

Según se dio a conocer el Juzgado Civil y Comercial N° 7 hizo lugar -de manera parcial- a un recurso de amparo presentado por la Defensoría del Pueblo contra todas las empresas que comercializan planes de ahorro para la adquisición de vehículos (son nueve en total).

La medida cautelar, que lleva la firma de la jueza Mirta Estela Casares, ordena a nueve entidades financieras que trabajan con fábricas automotrices a que realicen una rebaja del 20 % de las cuotas. También prohíbe que las empresas puedan iniciar algún tipo de acción judicial contra los ahorristas (demandas o secuestros, entre otros) y les impide actualizar los precios con otro índice que no sea el inflacionario que indique el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Luego de darse a conocer la resolución judicial, los damnificados decidieron salir a objetar el fallo, al sostener que no es en beneficio de ellos.

Nelson Casanova explicó que “la protesta es en repudio a un fallo que es erróneo donde le hacen creer a la comunidad que es una solución divina bajada del cielo y no es así”.

“En el fallo de la jueza Mirta Estela Casares se hace un diferimiento de cuotas para pagar después a valores actualizados, no hay rebajas de cuotas”, afirmó el damnificado.

Además, dijo que todos los que se ven afectados por la situación se sienten desprotegidos ya que no tienen a nadie que los represente legítimamente. “Los aumentos siguen y son aumentos ilegítimos por que no coinciden con lo que dice el mismo contrato. Los ahorristas sentimos que hay una crisis de representación aquí en la provincia. Venimos a manifestar en repudio a un aumento ilegitimo mensurado de cuotas que ni siquiera acompaña al dólar, porque cuando el dólar baja, la cuota no baja y actualmente volvió aumentar $1000 la cuota mensual”.

Mirá el video:

Casanova sostuvo que no hicieron un análisis profundo del tema de los planes de ahorro porque “los aumentos no son ilegales, sino que son ilegítimos. No se ajustan a la tasa activa del Banco Nación que dice el contrato de adhesión, ni tampoco se ajusta al dólar ni a la inflación, es un precio totalmente inventado por la empresa”, consignó.

En este marco, “expresamos nuestra disconformidad explícita contra el Defensor del Pueblo. Además, este fallo fue comunicado una semana antes de las elecciones teniendo fecha el 4 de setiembre, es decir que lo tuvieron cajoneado durante un mes a la resolución”, señaló.

El fallo favorece sólo a ahorristas residentes en San Miguel de Tucumán dado que la presentación fue realizada en el Centro Judicial Capital.

Por su parte, el defensor del Pueblo, Fernando Juri Debo, recordó que en 2018 presentaron una acción colectiva de consumo ante el Juzgado Federal, pero que fue desestimada. La decisión fue apelada ante la Cámara Federal de Apelaciones y está sin resolución. Explicó que hace unos meses tomaron conocimiento de que la Justicia provincial falló en favor de un ahorrista particular, por lo que se asesoraron con el Colegio de Abogados de Tucumán y presentaron un amparo colectivo.

Más Leídas