El concejal Carlos Arnedo subrayó la relevancia de promover valores éticos y morales en la política durante un debate sobre la ley de ficha limpia. Este proyecto busca impedir que personas condenadas por corrupción ocupen cargos públicos, una medida que considera fundamental para recuperar la confianza ciudadana. “Es inadmisible que tengamos que debatir algo que debería ser una postura personal de cada político”, afirmó Arnedo.
El edil también criticó la falta de avances legislativos en el Congreso de la Nación respecto a esta normativa, calificándolo como una “vergüenza inadmisible”. Destacó que la negativa a aprobarla evidencia la protección que algunos dirigentes buscan para quienes enfrentan condenas judiciales por corrupción.
En paralelo, el concejal informó sobre el trabajo realizado en la Comisión de Peticiones del Concejo Deliberante. Entre los proyectos tratados, mencionó la creación de un Polo de las Infancias y una Defensoría del Niño, además de un homenaje post mortem a un destacado artista cubano querido por los tucumanos.
Arnedo concluyó insistiendo en la necesidad de “volver a una pirámide de valores” y priorizar la ética como eje central de la política para garantizar una gestión orientada al bienestar de la ciudadanía.
La palabra del Concejal: