A partir de este lunes, las personas físicas residentes en el país pueden comprar dólares sin restricciones de monto en bancos y vía home banking, siempre que cuenten con fondos declarados en sus cuentas. La medida surge tras el anuncio del fin del cepo cambiario dispuesto por el Banco Central, que habilita una nueva etapa de mayor libertad en el mercado cambiario argentino.
Entre los principales cambios, se elimina la obligación de esperar 90 días para operar con dólar MEP o CCL tras adquirir divisas en el mercado oficial, y ya no se exige que las cuentas utilizadas tengan el mismo titular. Además, para operaciones en efectivo, se mantiene el tope anterior de 100 dólares mensuales por persona.
Las empresas también fueron alcanzadas por la flexibilización: se levantó el requisito de historial previo para operar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) y se permitirá el giro de dividendos al exterior, aunque solo por utilidades generadas a partir de 2025. Esto se complementa con nuevas facilidades para importar y pagar servicios, sobre todo para las MiPyMEs.
El nuevo esquema también permite pagar importaciones recientes sin demoras, realizar pagos anticipados en bienes de capital y abonar servicios contratados con mayor agilidad. Solo se mantiene un control puntual: toda operación superior a 100.000 dólares deberá informarse con 48 horas de anticipación.