17 C
San Miguel de Tucumán
domingo, julio 6, 2025
InicioInternacionalesEn San Francisco prohiben la tecnología de reconocimiento facial a las agencias...

En San Francisco prohiben la tecnología de reconocimiento facial a las agencias gubernamentales y policiales

San Francisco, la cuna de “las empresas tech” decidió prohibir el uso de tecnología de reconocimiento facial en espacios públicos. Esto impide a la policía de esa ciudad usar este tipo de herramientas para “luchar contra el delito”.

La ciudad se a convertido en la primera de Estados Unidos en prohibir el uso de esta tecnología a las fuerzas policiales y gubernamentales. El supervisior Aaron Peskin de San Francisco dijo “todos apoyamos el buen trabajo policial, pero ninguno quiere vivir en estado policial”.

“Se puede prevenir el delito sin ser un estado securitario”, agregó el supervisor.

El reconocimiento facial es un software montado sobre cámaras de seguridad que detecta a una persona por sus datos biométricos. Permite encontrar una aguja en un pajar gracias a la información sobre los rasgos faciales que el Estado tiene recopilado en distintas bases de datos.

Se trata de una tecnología que se nutre de inteligencia artificial y que se implementa en otras ciudades de EEUU y en países como el Reino Unido y China. En esta parte del mundo también se convirtió en moda: en Buenos Aires ya funciona y otras ciudades van en la misma dirección.

El tema está envuelto en una controversia alrededor de la vulneración de derechos muy sensibles para todos y todas como la libertad de expresión, la libertad de reunión y hasta la libertad sexual. (Fuente: Xavier Ibarreche).

Más Leídas