El dólar “blue” registró una caída por cuarta jornada consecutiva, alcanzando su valor más bajo en un mes. En la jornada de hoy, la divisa informal retrocedió 30 unidades, cerrando a $1.355 para la compra y $1.385 para la venta en la city tucumana.
Este descenso llevó la brecha con el tipo de cambio oficial a menos del 50%, situándose lejos del pico del 62,8% registrado el 12 de julio. La volatilidad caracterizó al mercado financiero durante julio, con un aumento del dólar “blue” de $135 en las primeras dos semanas, seguido de una corrección de precios. Esta reacción del mercado se atribuye al anuncio oficial del Banco Central de intervenir en el mercado del dólar financiero.
En el segmento bursátil, el dólar MEP se ubicó en $1.293,27, manteniendo una brecha del 38,7% con el oficial. Por su parte, el Contado con Liquidación (CCL) cotizó a $1.294,23, con un spread del 38,8% respecto al oficial.
El dólar mayorista aumentó 50 centavos, alcanzando los $932,50, mientras que el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), se ofrecieron a $1.520,80.