14 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, julio 9, 2025
InicioActualidadCristina Pérez y un comentario errado sobre las vacunas chinas contra el...

Cristina Pérez y un comentario errado sobre las vacunas chinas contra el coronavirus

La periodista tucumana lanzó información equivocada sobre la efectividad de las dosis que ya se colocan en el país. El reconocido doctor, Daniel López Rossetti, la contradijo en vivo

Este lunes la tucumana Cristina Pérez volvió a quedar en el ojo de las críticas al lanzar durante una entrevista en vivo, información errada sobre las vacunas chinas contra el coronavirus que se aplican en Argentina.

En medio de una charla con el reconocido doctor Daniel López Rossetti, la conductora del noticiero de Telefe le hizo una pregunta con datos poco precisos de las dosis.

“Los 2 millones de vacunas más cercanos que tiene Argentina por recibir son las de Sinopharm, la vacuna china que es la que se dio Mauro Viale”, comenzó diciendo Pérez y marcó que “desde China dijeron que ‘la verdad, no es tan efectiva como pensábamos'”. “La primera dosis es muy poco efectiva, hablaban de un 3%, ¡nada!”, sostuvo Pérez, muy preocupada, consultó al doctor: “Esta información cómo la podemos procesar en medio de la inquietud por la escasez de dosis?”.

Al oír la consulta, el doctor López Rossetti respondió: “La primera respuesta es que si yo mañana tengo que vacunarme y es Sinopharm me vacuno sin ninguna duda. Los estudios preliminares hablan de una eficacia mucho más alta, cerca del 80% pero no fueron publicadas en revistas internacionales que es lo que tenemos que esperar, tal cual pasó con Sputnik V”.

En principio, Cristina Pérez mezcló información. La vacuna Coronavac del laboratorio Sinovac es la que se dijo que tiene solo tiene una eficacia del 3% si se administra una sola dosis. Esta vacuna no se está aplicando en Argentina, aunque sí en Chile.

 El Gobierno Nacional está en la espera de 2 millones de vacunas de la Sinopharm, que tiene una eficacia del 79,34% desde los 14 días después de haber recibido las dos dosis. La vacuna es segura y los participantes que recibieron dos dosis produjeron un alto nivel de anticuerpos contra el virus a una tasa del 99,52%. Además, Sinopharm fue aprobada por la Anmat para aplicarla a mayores de 60 años.

Fuente: El Tucumano

Más Leídas