El procurador Eduardo Casal solicitó agravar la condena a Cristina Kirchner por corrupción en la causa Vialidad, al considerar que también debe ser juzgada por asociación ilícita. Si la Corte Suprema acepta su dictamen, la pena pasaría de seis a doce años de prisión.
Casal respaldó la apelación del fiscal de Casación Mario Villar, quien cuestionó el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal. Ese tribunal había confirmado la condena por administración fraudulenta, pero absolvió a la expresidenta del cargo de asociación ilícita, al entender que no existía un plan delictivo autónomo.
El procurador calificó ese criterio como una “arbitrariedad manifiesta”. Remarcó que el delito de asociación ilícita no requiere que los delitos se concreten, sino que basta con integrar una estructura criminal. También criticó que el tribunal haya rechazado pruebas clave, como declaraciones de imputados colaboradores en otras causas, entre ellas, la de los cuadernos de las coimas.
Casal además señaló que el tribunal redujo de forma injustificada el monto del decomiso. Según él, la Cámara desestimó el cálculo del fiscal sin justificar por qué, lo que afectó la recuperación de fondos públicos.
Ahora, la Corte Suprema debe resolver si mantiene la condena actual o si acepta el recurso para que se dicte una nueva sentencia. Si el fallo queda firme, Cristina Kirchner enfrentará la prisión y la inhabilitación política, justo cuando se acerca el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires, previsto para el 19 de julio.