Durante su participación en el IAE Summit 2025, Caputo fue categórico: “¿Cómo voy a devaluar si el dólar está flotando?”. Y desafió a quienes sostienen que el tipo de cambio está atrasado: “Al que le parece que está barato, que compre dólares”. Para respaldar su postura, comparó el desempeño del dólar frente a otras monedas: perdió valor frente al euro, el real, el peso chileno, el colombiano y el peruano, pero se apreció un 12% contra el peso argentino.
Respecto a la salida de divisas, que acumula US$4.803 millones en cinco meses, según el Banco Central, Caputo aseguró que es un fenómeno “esperable y sano” para una economía subcapitalizada. “No confundamos déficit con deterioro, si se importan tractores para producir más, el país mejora”, explicó.
También ratificó que el Banco Central no intervendrá en el mercado cambiario, y que el foco estará puesto en sumar reservas a través de privatizaciones, concesiones y venta de activos. “El Tesoro es el que necesita dólares”, explicó.
Además, adelantó que el Gobierno impulsa una remonetización en dólares, con la idea de ofrecer productos en cuotas en esa moneda: “Queremos incentivar la demanda interna y frenar el éxodo de consumo al exterior”, indicó. Como ejemplo, mencionó que una automotriz ya planea vender autos en 36 cuotas en dólares.