La crisis del transporte público de pasajeros y el avance hacia las elecciones 2023, traen aparejados una serie de debates y posicionamiento de los actores políticos delas provincias.
Este miércoles, por la mañana, el Senador nacional Pablo Yedlin realizó declaraciones a la prensa sobre el tema .¿qué dijo? “Necesitamos un intendente que se decida a trabajar en el tema del transporte”.
Chicana del senador que intenta ubicarse en la interna entre Jaldo y Manzur y entre Alberto y Cristina que quita el sueño a más de un peronista.
De la intendencia no tardaron en contestarle. No fue Alfaro, fue su esposa, la senadora Beatriz Ávila quien salió al ruedo. En declaraciones publicadas en La Gaceta, Ávila dijo que “el reclamo de Yedlin es una muestra de la falta de conocimiento de la realidad política de Tucumán”.
“No me sorprende para nada que quienes gobiernan hace más de 10 años la provincia recién ahora se den cuenta la lamentable situación que viven los tucumanos y tucumanas que usan el sistema de transporte público”, agregó.
Ávila aprovechó la oportunidad para invitarlo a Yedlin a firmar el proyecto que presentó el 27 de abril en el senado para la creación del “Programa Federal de Distribución Equitativa de Subsidios al Transporte Público de Pasajeros” que tiene como finalidad redistribuir igualitariamente los subsidios al transporte con un sentido seriamente federal achicando las diferencias que hay entre las provincias del interior y el área metropolitana de Buenos Aires.
Después añadió que el problema del transporte pública es,fundamentalmente, un problema de subsidios.
“La política de subsidios tiene un desbalance nacional, todas las provincias subsidian el transporte de la capital federal donde el boleto cuesta alrededor de $15, monto que en ninguna provincia se paga. Además de este problema, en Tucumán no es algo que puedan resolver los intendentes cuando los subsidios los maneja la provincia, es el ejecutivo provincial el que recibe todos los subsidios al transporte y decide las políticas. Es una constante del ejecutivo provincial, desde Alperovich, acaparar todos los ingresos, dejando sin posibilidad de fijar políticas a los gobiernos de cercanía, como son los municipios y comunas, y, cuando no pueden resolver los problemas, culpan a los intendentes, a quienes dejaron sin posibilidades por la necesidad enfermiza de acaparar ingresos. Lo que reclama Yedlin es una muestra de la falta de conocimiento de la realidad política de Tucumán, tanto como la falta de planificación y de un pésimo diagnóstico de la situación política y económica de nuestra provincia”, dijo.