22 C
San Miguel de Tucumán
lunes, julio 14, 2025
InicioEconomíaEl 47% de los consumidores argentinos optó por segundas marcas ante la...

El 47% de los consumidores argentinos optó por segundas marcas ante la suba de precios

La inflación sigue siendo una de las principales preocupaciones en Argentina, afectando los hábitos de consumo de la población. Un informe presentado por In-Store Media en la Cámara Argentina de Anunciantes reveló que el 100% de los consumidores argentinos ha modificado sus patrones de compra para hacer frente a la suba de precios, y casi la mitad ha dejado de adquirir productos de primeras marcas.

Según el estudio, el 47% de los consumidores ha optado por segundas o terceras marcas para reducir sus gastos, especialmente en productos esenciales no perecederos. Además, las promociones y los descuentos son ahora factores determinantes, con un 51% de los encuestados afirmando que están más atentos a estas ofertas. Este comportamiento se intensifica en un contexto donde solo el 16% sigue una lista de compras estricta.

Otro dato relevante es que el desempleo ha superado a la inflación como la principal preocupación de los consumidores, según el 51% de los encuestados. A pesar de esto, el 40% de los jóvenes entre 18 y 25 años mantiene una visión optimista sobre el futuro económico del país, observando un freno en el aumento de precios de los productos de supermercado.

Aunque la situación económica sigue siendo delicada, con un 68% de los encuestados que considera que la economía está en mal estado, la mayor sensibilidad al precio ha llevado a los consumidores a ser más flexibles y cautelosos en sus decisiones de compra, mostrando que la adaptación es clave para enfrentar el contexto inflacionario.

Más Leídas