Este lunes, la Asociación Argentina de Tenis (AAT) anunció que Guillermo Coria dejó su cargo como capitán del equipo nacional. La decisión, tomada de común acuerdo entre el ex número tres del mundo y el presidente de la AAT, Agustín Calleri, marca el cierre de un ciclo que comenzó en 2021. Aún no se conoce quién será su reemplazante.
Tres años al frente del equipo nacional
Coria asumió como capitán en octubre de 2021, sucediendo a Gastón Gaudio. Durante su gestión, condujo al equipo en 11 series de Copa Davis, logrando cinco victorias ante rivales como República Checa, Lituania y Gran Bretaña, y seis derrotas, incluidas las sufridas frente a Italia y Canadá. Su etapa culminó en el Final 8 de la Copa Davis 2024, donde Argentina fue eliminada en cuartos de final por Italia, que posteriormente se consagró bicampeona.
El Mago, de 42 años, también lideró al equipo en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y en los Juegos Olímpicos París 2024, dejando un legado basado en la consolidación de una nueva generación de tenistas argentinos.
Agradecimiento de la AAT
Agustín Calleri destacó el trabajo de Coria y su equipo, compuesto por Leonardo Mayer y Martín García: “Consolidaron un grupo de jugadores jóvenes que le darán muchas alegrías al tenis argentino en los próximos años. Les deseamos el mayor de los éxitos y los invitamos a seguir trabajando juntos por el desarrollo de nuestro deporte”.
Convocatorias y hitos destacados
Coria convocó a 10 jugadores durante su etapa, entre ellos Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, y Diego Schwartzman. Entre los logros más destacados de su gestión, se encuentran la clasificación a la fase de grupos de las Finales de la Copa Davis tras vencer a Kazajistán y el desempeño en Málaga, donde Argentina fue el único equipo en quitarle un punto a Italia en toda la competencia.
Un legado en desarrollo
El acuerdo inicial entre Coria y la AAT fue por dos años, extendiéndose una temporada más tras un consenso entre las partes. Durante su gestión, el equipo argentino mostró un crecimiento progresivo, y aunque los resultados no siempre acompañaron, su trabajo con los nuevos talentos deja una base sólida para el futuro del tenis nacional.


