Exportaciones de Tucumán crecieron
Las exportaciones de Tucumán sumaron 383 millones de dólares durante el primer semestre de 2024. Esto representó un crecimiento del 33,8% en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Indec. Las ventas de la provincia significaron el 16,7% del total de la región y el 1% de las exportaciones nacionales.
Los principales productos exportados fueron frutas frescas, especialmente cítricos, que representaron el 14,3% de los envíos. Le siguieron los productos químicos, como aceites esenciales y resinoides, que sumaron el 13% de las exportaciones y crecieron un 96,4%. Otros productos destacados fueron preparados de hortalizas, azúcar y cereales, todos con aumentos interanuales importantes.

Los principales destinos de las exportaciones tucumanas fueron USMCA, Mercosur, la Unión Europea y otros países de ALADI. Estos mercados recibieron el 79,9% de los despachos provinciales. Estados Unidos concentró el 95,5% de las exportaciones al USMCA, mientras que Brasil absorbió el 89,2% de las ventas al Mercosur.
En el contexto nacional, Santiago del Estero fue la provincia con mayor crecimiento interanual de exportaciones, con un aumento del 74,4%. Le siguieron Formosa, con un 73,6%, y Chaco, con un 65,2%.


