Por primera vez, la periodista y abogada habló de su vida privada. A su vez, detalló cómo la reconocida conductora la ayudó tanto en el ámbito personal como profesional.
“Soy fan de Susana desde que era chiquita, la sigo desde los diez años y la amo desde ese entonces”, comenzó diciendo Lorna. Y recordó: “La conocí a los 19 porque tenía su dirección de antes de que se hiciera famosa por lo de Huberto (Roviralta) y a mi mamá se le ocurrió que le escribiera una carta y ella me respondió”.

Lorna conoció a Susana Giménez cuando tenía 19 años.
La revelación llegó al punto más privado cuando dio detalles de su síndrome: “Yo vivo con mi papá. Y creo que llegó el momento de hacer una confesión ahora que mi mamá ya no está. Resulta que lo supimos hace unos años, cuando ya la conocía a Susana. Muchos dicen que tengo Asperger, que es como una especie leve de autismo. En ese entonces, no se conocía y pasaba como excéntrica”.
Tras dar detalles de cómo conoció a su ídola y la razón por la que decidió estudiar abogacía, la periodista comentó: “Los Asperger tenemos todos un tema de interés. Pasa que en general son objetos inanimados y, en mi caso, es una persona: Susana”.
“A mí eso me ayudó mucho porque yo recibía mucho bullying, me maltrataban, me llevaba bien con la gente más chica o más grande. Y gracias a Susana yo me volví popular. De chica me quedaba encerrada, salvo que me llevaran mis padres a algún lado. Gracias a ella pude empezar a salir”, mencionó.
Además, habló de la inclusión y la preocupación que tiene por su futuro laboral: “Para la gente con una discapacidad más notoria hay posibilidades, pero para gente como yo no hay mucho. Así como murió mi mamá, algún día va a fallecer mi papá. Demasiada sana para que te den una pensión por discapacidad, pero en una entrevista te ve el especialista o el psicólogo, se da cuenta y no te toma. Entonces de qué pretenden que vivamos si yo me capacité, yo estudié, pero no puedo vivir de esto porque no me da plata”.
fuente: Aire Digital.