“Este es un caso de gravedad institucional sin precedentes en la provincia”, declaró el legislador nacional José Cano al confirmar que presentará un pedido formal ante la Justicia Federal para que se investigue un posible vínculo entre funcionarios municipales de Alberdi y el narcotráfico. La denuncia surge a partir de un audio viralizado en el que se escucha al intendente Luis Campos dialogando con un empresario, identificado como “Chipi”, quien haría mención directa a la venta de drogas y a maniobras de poder dentro del municipio.
El contenido del mensaje generó conmoción en la ciudad del sur tucumano. “No hay dudas de que es el intendente quien aparece en el audio, y sorprende que no haya respondido a las acusaciones del otro interlocutor”, señaló el concejal Augusto Díaz Chavero, quien anunció que propondrá la creación de una comisión investigadora durante la sesión de esta noche. Además, vecinos autoconvocados anticiparon una marcha de protesta para exigir explicaciones y transparencia.
El jefe de la Policía, Joaquín Girvau, confirmó que se documentó el contenido del audio para su presentación ante la Justicia. Además, se dispuso un operativo especial por la sesión del Concejo y la movilización vecinal. Según trascendió, el audio habría sido grabado sin el conocimiento del funcionario municipal y se mencionarían nombres de personas que estarían implicadas en el comercio de estupefacientes.
El intendente Luis Campos no respondió a los intentos de contacto de la prensa, mientras que sobre “Chipi” solo se sabe que sería un empresario de la construcción con contratos con el municipio. El caso se vuelve más complejo luego del secuestro de un kilo de cocaína en un camino vecinal y la detención de un joven que tendría relación con “Kokoz” Rodríguez, empleado municipal preso en Orán por un doble homicidio vinculado al narcotráfico.