29 C
San Miguel de Tucumán
jueves, noviembre 27, 2025
InicioSociedadViernes 13: Historia, mitos y supersticiones alrededor del día

Viernes 13: Historia, mitos y supersticiones alrededor del día

El viernes 13 es una fecha temida en muchas culturas, especialmente en la anglosajona, debido a su asociación con la mala suerte. Al igual que el martes 13 en los países hispanos, esta combinación de día y número ha sido vista como portadora de infortunios a lo largo de la historia, llevando a muchas personas a tomar precauciones especiales o evitar actividades importantes en esta jornada.

Las raíces del temor al viernes 13 se encuentran en la mitología y la religión. Se vincula con eventos trágicos, como la crucifixión de Jesucristo, que según algunas creencias ocurrió un viernes, y la presencia de 13 personas en la Última Cena. Además, en la mitología nórdica, el número 13 está relacionado con la muerte del dios Baldur, lo que refuerza la percepción negativa de esta cifra.

El simbolismo del número 13 también está presente en el tarot, donde la carta 13 representa la muerte, y en la numerología, donde se considera que rompe con la perfección del número 12, simbolizando inestabilidad. En la cultura popular, series de películas como “Viernes 13” han ayudado a consolidar la imagen de esta fecha como un día cargado de terror.

A pesar de su mala reputación, muchas personas consideran el viernes 13 como un día más del calendario y algunas incluso lo ven como una oportunidad para desafiar las supersticiones y liberar miedos. En última instancia, la percepción de esta fecha depende de las creencias y experiencias de cada individuo.

Más Leídas