El Senado debate este jueves el veto del presidente Javier Milei a la ley que regula el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La norma, respaldada por gobernadores de diferentes espacios, propone distribuir estos fondos entre las provincias para atender emergencias y desequilibrios financieros.
La sesión comenzó a las 11, en un clima político adverso para el Gobierno. La oposición confía en reunir los dos tercios necesarios para rechazar el veto y confirmar la validez de la ley.
Los senadores ya habían aprobado la iniciativa por amplia mayoría, con 56 votos a favor y solo uno en contra, el del cordobés Luis Juez. Pese a ese respaldo, Milei vetó la ley, desoyendo los reclamos de los mandatarios provinciales, que piden más asistencia económica por parte del Ejecutivo.
Bartolomé Abdala, senador de La Libertad Avanza, defendió la estrategia oficial. Aseguró que “no hay inacción” y destacó el funcionamiento de la mesa política del espacio. “Confiamos en el respaldo del interior”, afirmó.
En cambio, el senador Wado de Pedro (UxP) criticó al presidente. Dijo que Milei vive “aislado, en un frasco de mayonesa” y lo acusó de desconocer la realidad del país. También cuestionó el recorte al sistema universitario y señaló que el presupuesto anunciado para educación no alcanza.
Luis Caputo, ministro de Economía, también salió al cruce desde sus redes sociales. “Lo que buscan es voltear al presidente que evitó la peor crisis de la historia”, escribió. Y acusó a la oposición de querer romper el equilibrio fiscal.
El oficialismo llega golpeado a esta sesión, tras las derrotas recientes en Diputados, donde los legisladores ya rechazaron los vetos a las leyes de financiamiento educativo y sanitario. Si el Senado rechaza también el veto a los ATN, el Gobierno sumaría otro revés institucional y quedaría más aislado políticamente.