En medio de críticas, el PRO defiende su postura sobre la reforma jubilatoria y respalda el veto de Milei.
El PRO respalda el veto de Milei
En un escenario político cargado de tensiones, el PRO, liderado por Mauricio Macri, expresó su respaldo a la decisión del presidente Javier Milei de vetar la reforma jubilatoria aprobada por el Senado. En un comunicado emitido recientemente, el partido destacó la importancia de mantener los valores que unen a sus integrantes. Además, reafirmó su posición en contra de cualquier aumento del gasto previsional que no esté acompañado por un financiamiento genuino. “Comprometer el superávit fiscal no es una opción”, declararon en el documento.
Cruce de declaraciones entre Milei y el PRO
La declaración del PRO vino después de que Milei criticara duramente al partido, acusándolo de ser “mentirosos” y “demagogos”. El presidente afirmó que “Juntos por el Cambio se comió 14 toneladas de piedras por querer hacer una reforma previsional en línea con la que presentamos”. Milei cuestionó que ahora voten “con los kirchneristas una porquería para quebrar el sistema”.
Postura económica del PRO ante el veto presidencial
En sintonía con las declaraciones de Mauricio Macri en la red social X, el comunicado del PRO subrayó que no respaldan un incremento en el gasto previsional sin recursos adecuados. Además, manifestaron que apoyan el veto presidencial como una medida necesaria para proteger la estabilidad fiscal del país. “El equilibrio fiscal es innegociable”, enfatizaron, resaltando la necesidad de reformas antes de considerar aumentos en las jubilaciones.
Advertencias y consecuencias políticas
Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque de Diputados de Hacemos Coalición Federal (HCF), advirtió sobre las posibles consecuencias del veto de Milei. “Tiene efectos y consecuencias”, señaló, sugiriendo al presidente que considere cuidadosamente su decisión. Pichetto destacó que el contexto actual no es el mismo que el del veto al 82% móvil durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. “El Gobierno necesita del Congreso para avanzar en temas importantes como el Presupuesto Nacional”, afirmó.