A pocos días de las elecciones legislativas, este viernes 24 de octubre a las 8 de la mañana comenzará a regir la veda electoral 2025 en todo el territorio nacional. Esta medida, establecida por el Código Electoral, busca garantizar un período de reflexión para los ciudadanos antes de emitir su voto el domingo 26. Durante la veda, entran en vigencia una serie de restricciones tanto para los partidos políticos como para la ciudadanía en general.
La prohibición más importante es la de realizar cualquier tipo de acto público de campaña o proselitismo electoral. Esto incluye la difusión de publicidad, el reparto de boletas y la actividad en locales partidarios. La restricción se extiende también al ámbito digital: no se podrán realizar posteos en redes sociales ni ninguna acción online que busque captar el voto. Además, quedará prohibida la publicación de encuestas y sondeos hasta tres horas después del cierre de los comicios.
Otras limitaciones importantes afectarán la vida cotidiana. Desde las 20 horas del sábado 25, estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas. Tampoco se podrán realizar espectáculos masivos, ya sean deportivos, culturales o sociales, durante la jornada electoral del domingo. Asimismo, estará restringida la portación de armas para los ciudadanos.
Las elecciones generales del domingo 26 de octubre servirán para renovar bancas en el Congreso de la Nación. Se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Estos comicios marcarán, además, el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP). Si bien los resultados provisorios se conocerán el mismo domingo, el escrutinio definitivo comenzará recién el martes 28.