15.7 C
San Miguel de Tucumán
jueves, agosto 7, 2025
InicioActualidadDetectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del COVID-19: confirman tres casos

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del COVID-19: confirman tres casos

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del COVID-19, un sublinaje de Ómicron llamado XFG, tras analizar muestras de 14 jurisdicciones en un contexto de baja circulación del virus. Según el Boletín Epidemiológico Nacional, los tres casos confirmados no presentaron cuadros graves y no se identificó una mayor transmisibilidad.

La variante XFG es producto de una recombinación genética entre dos subvariantes de Ómicron: LF.7 y LP.8.1.2. Este tipo de recombinación, frecuente en la evolución del virus, le otorga al nuevo linaje ciertas características que podrían aumentar su adaptabilidad, aunque hasta el momento no hay evidencia científica de mayor peligrosidad o contagiosidad.

Apodada popularmente como “Frankenstein” por su composición híbrida, la XFG ya fue detectada en Asia, Europa y América Latina. La Organización Mundial de la Salud la incluyó en la lista de “variantes bajo monitoreo” por su crecimiento sostenido en algunas regiones. En Argentina, se identificó de forma temprana gracias a la vigilancia genómica del Instituto Malbrán.

Los síntomas más reportados son similares a los de otras variantes: fiebre, dolor de garganta, tos seca, fatiga, malestar general y, en algunos casos, disfonía. Los especialistas insisten en que las vacunas actuales siguen siendo efectivas para prevenir cuadros graves de esta y otras variantes. El Ministerio de Salud recomienda mantener los esquemas de refuerzo actualizados según el nivel de riesgo individual.

Más Leídas