El viernes pasado, desde Casa Rosada se informó que se le había pedido la renuncia al subsecretario de Energía, Federico Basualdo, argumentando que el funcionario era incompetente y que se negaba a habilitar un aumento en las tarifas eléctricas, una orden del ministro de Economía Martín Guzmán en medio de las negociaciones con el FMI.
Un detalle par nada menor y que parece de hecho ser fundamental en estos acontecimientos es que Basualdo responde directamente a la Vicepresidenta de la Nación.
En este sentido, voceros y funcionarios que responden a Cristina Kirchner calificaraban de “operación” las versiones que circulaban el viernes al mediodía y aseguraron que nadie le había pedido la dimisión a Basualdo. Con el correr de las horas, fueron acomodando el discurso y fueron develando una puja de intereses, que incluso segun algunos ponía en cuestionamiento la continuidad de Guzmán.
Pasó el fin de semana. Basualdo no renunció. Guzmán tampoco.
Según información del portal Infobae, Cristina Kirchner había hablado del tema con Alberto Fernández, pero nunca se imaginó que avanzaría con el desplazamiento de Basualdo de Energía. Pensaba que había una negociación abierta; una o varias charlas pendientes. Pero el viernes a las 12:12 se enteró de las novedades por una alerta en su teléfono celular y eso la enfureció.
CFK mantuvo en las últimas horas conversaciones con dirigentes que le responden en donde no ocultó su enojo por la forma en que se desencadenaron los hechos. Y contó “Yo no tengo ninguna interna con Alberto, ni con Guzmán, más allá de las operaciones que está haciendo Guzmán… Acá a los que hay que defender es a los bonaerenses, a los usuarios de Edenor y Edesur que no pueden pagar este aumento más allá de Basualdo y de quien sea”
El mensaje llegó rápido a Axel Kicillof, que esta mañana brindó un reportaje en el que hizo hincapié en que los bonaerenses no pueden pagar un aumento en la luz de dos dígitos, como pretendía Guzmán. Repitió con exactitud las palabras que expresó su jefa política en privado.
“Si se habla de un aumento (de las tarifas eléctricas), no puede superar al que se estableció del 9%, esa discusión ya está saldada. Aumentos mayores, con los bolsillos flacos, con momentos de pandemia, es muy difícil pensar”, dijo Kicillof en una entrevista concedida a El Destape en la que calificó a Basualdo como “un funcionario excelente”.
La disputa no es menor: Basualdo defiende a rajatabla el mandato de CFK de que en un año de elecciones las tarifas de los servicios públicos no pueden subir por sobre la inflación. Guzmán, en tanto, mantiene la postura de que su “plan”, el Presupuesto 2021, incluye baja de subsidios y que es eso es igual, indefectiblemente, a tarifas más altas. Además de la tensión política, esa es la base del conflicto que se desató el lunes y que aún no tiene solución.
Fuente Infobae