Tucumán y Nación trabajarán en conjunto por la Ciencia y la Educación

En el marco de la segunda jornada por los 35 años del Banco Nacional de Datos Genéticos, la directora del CONICET, Ana Franchi, llegó a Tucumán.

33

Por conmemorarse el 35º aniversario de la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos, el Espacio para la Memoria y Promoción de los Derechos Humanos, en “La Escuelita de Famaillá” de dio el inicio de la primera jornada por la Identidad y la Memoria; por actividades alusivas que se desarrollarán durante este viernes en la ciudad de Famaillá y en la Capital de Tucumán.

El ministro de Educación de la provincia, Juan Pablo Lichtmajer y Regino Amado, vicepresidente de la Legislatura, recibieron a Ana Franchi, directora del CONICET. “Quiero destacar lo que la Dra. Ana Franchi tiene como consigna que es recorrer la Argentina, haciendo una distribución federal de los recursos para Ciencia y Tecnología”, destacó el titular de la cartera educativa.

Además, sostuvo: “Se conmemoran 35 años de la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos, esto es la ciencia aplicada al estudio que permite identificar a aquellas personas que fueron apropiadas durante el terrorismo de Estado y sin el Banco no se podrían haber recuperado los nietos y nietas“.

Ana Franchi, directora del CONICET, visita Tucumán.

Ana Franchi, directora del CONICET, visita Tucumán.

Por su parte, la Dra. Franchi, dijo: “Estamos participando desde Nación, CONICET y el ministerio de Ciencia y Tecnología, con distintas actividades en TucumánEstuvimos hablando de un programa lanzado por el ministerio para equipamiento, otro para infraestructura, otros proyectos de la provincia asociados a educación y en general, como podemos apoyarnos mutuamente para un desarrollo científico y tecnológico, que beneficia a la gente“, cerró la investigadora nacional.

fuente: lv12