22 C
San Miguel de Tucumán
martes, octubre 21, 2025
InicioLocalesTucumán trató 351.000 toneladas de basura durante el último año

Tucumán trató 351.000 toneladas de basura durante el último año

Tucumán trató 351.000 toneladas de basura entre julio de 2024 y junio de 2025, informó el Consorcio Público Metropolitano Girsu. El número muestra una leve baja frente al año anterior, vinculada a la crisis económica y a un posible cambio de hábitos en los hogares.

La presidenta del consorcio, Eugenia Andrade, destacó que se incorporaron nuevas tecnologías para mejorar el tratamiento y transporte de residuos, especialmente en las plantas de San Felipe y Overo Pozo. En mayo, se sumó una trituradora alemana que reduce hasta el 50% del volumen, permitiendo llevar más carga por viaje: se pasó de 15 a casi 18 toneladas por traslado.

En Overo Pozo, ubicada en Leales, se utiliza una compactadora que mejora el uso del espacio. Los residuos se colocan en celdas que luego se cubren para evitar filtraciones de lluvia. Este sistema permite generar biogás y líquidos livianos a partir de la descomposición controlada.

Andrade insistió en que la separación domiciliaria es clave. “Esto es un trabajo colectivo, no solo del consorcio”, dijo. También explicó que los neumáticos pequeños se envían a Jujuy, donde los procesan y reutilizan el caucho. Los más grandes, como los de tractores, deben pasar por la trituradora porque no son aceptados en esa planta.

Actualmente, el consorcio incluye 8 municipios y 12 comunas del Gran San Miguel. Desde 2011, trataron 4,5 millones de toneladas, lo que equivale a 4.500 millones de kilos de residuos. Según datos del censo 2022, los tucumanos generan menos de un kilo diario por persona, mientras que la media nacional es de 1,15 kg.

Durante la pandemia se produjo un pico en la cantidad de basura. “La gente estaba en casa todo el tiempo. ¿Qué hacían? Ordenaban”, resumió Andrade.

Más Leídas