Tucumán mantiene su estatus libre de casos de dengue, informó el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, en una Sala de Situación realizada este lunes. La provincia destaca frente a otras como Salta, Formosa y Mendoza, que enfrentan brotes significativos. Medina Ruiz resaltó que esta situación se debe al esfuerzo conjunto de las autoridades y la población, aunque enfatizó que el mosquito transmisor, Aedes aegypti, sigue presente en la región.
El ministro subrayó la necesidad de eliminar criaderos de mosquitos, particularmente recipientes que acumulen agua tras las lluvias. “Aunque es una excelente noticia, el dengue ya no necesita ingresar desde otros países; ahora está instalado en varias provincias argentinas”, explicó en diálogo con LV12. Además, alertó sobre la alta resistencia de los mosquitos a insecticidas en otras regiones, destacando la importancia de una fumigación adecuada en horarios específicos.
Medina Ruiz recordó que hace cuatro semanas se registró un único caso en Concepción, que fue bloqueado exitosamente. “Actuamos rápido, eliminamos criaderos y evitamos la propagación. La clave es la detección temprana y la acción inmediata”, afirmó. También adelantó que se esperan novedades sobre la ampliación de campañas de vacunación contra el dengue.
El funcionario pidió mantener la vigilancia en los hogares y destacó el trabajo coordinado entre comunas, municipios y la Dirección de Salud Ambiental. “Todos debemos participar en esta tarea para garantizar que Tucumán siga libre de dengue”, concluyó.


