Tucumán: habrá nuevas medidas en las zonas con brotes de Covid

Luego de que algunas comunas fueran aisladas por la aparición de focos de coronavirus, el secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz, advirtió sobre posibles medidas ante el aumento de casos. “Estamos con una meseta muy alta de un piso de 700 a 800 casos por día", afirmó.

5

Este lunes el secretario ejecutivo médico del Siprosa, doctor Luis Medina Ruiz advirtió sobre la alta meseta de casos diarios de coronavirus que Tucumán registra desde la semana pasada.

Veníamos con un 50 a 60 por ciento de ocupación de camas y ahora estamos por encima del 70 por ciento. Esa ocupación de las terapias intensivas es en base a pacientes jóvenes, que tienen más necesidad de tiempo para recuperarse. Si se siguen generando pacientes graves, la ocupación va a seguir aumentando. El Sistema de Salud de cualquier parte del mundo es limitado. Tenemos que cuidarnos”, sostuvo Medina Ruiz.

Por otro lado, se refirió a la circulación de nuevas cepas del virus en Tucumán y contó que es muy probable que esta semana estén listos los resultados de las muestras enviadas al Malbrán.

“Sí hemos detectado en 12 personas que vinieron del exterior, las variantes de Manaos, la británica y de California. Estas sabemos que tienen mayor capacidad de contagio, mayor agresividad, menor tiempo de incubación, y es mucho más rápido el agravamiento de las personas. Es muy probable que estén circulando porque es lo que estamos viendo en los pacientes. Hemos tomado muestras en distintas localidades, sobre todo en el interior, donde hemos visto mucha virulencia y seguramente tendremos los resultados esta semana”, manifestó.

Posibles nuevas medidas

“La señora ministra (Rossana Chahla) el sábado pasado convocó a una reunión del COE Tucumán donde se invitaron incluso a los intendentes y delegados comunales de los lugares donde detectamos un aumento de casos de manera importante. Hoy va a salir una restricción a partir de resoluciones en los lugares donde hay focos. Por ejemplo: evitar la circulación interjuridisccional”, comentó.

Siguiendo esta línea, expresó que en la medida que aumenten la cantidad de casos, habrá que realizar algunas restricciones. Seguramente estas medidas estarán relacionadas a la circulación, la presencialidad en la escuela, en la convocatoria de algunas reuniones como religiosas o de otro tipo. Todo lo que lleve a circular personas en distintos lugares que no son los convivientes, allí se aplicarán las medidas.

“Los municipios tienen autonomía para tomar decisiones, sobre todo en la restricción de actividades. Lo otro es: tenemos que ver que las personas que anden por las calles, tengan el barbijo colocado; que en el trasporte público se cumplan los protocolos; que las personas que atienden los negocios tengan los barbijos colocados, lo mismo que los clientes. La higiene de manos. Este virus tiene un comportamiento más agresivo que el año pasado”, subrayó.

Finalmente, acotó que desde esta semana comenzó la vacunación a mayores de 55 años en toda la provincia. Y continúan también con la inmunización de pacientes con diabetes, con cardiopatía, mayores de 60 y 70 años.

Fuente el tucumano