21 C
San Miguel de Tucumán
sábado, octubre 18, 2025
InicioPolíticaTucumán logró un saldo a favor tras acordar con Nación la compensación...

Tucumán logró un saldo a favor tras acordar con Nación la compensación de deudas

El Gobierno de Tucumán acordó con la Nación un mecanismo de compensación de deudas recíprocas, que deja un saldo favorable de $2.838 millones para la provincia. La medida se formalizó a través de un convenio entre los ministros de Economía Luis Caputo y Daniel Abad, publicado en el Boletín Oficial mediante el decreto 2.718/3.

El acuerdo forma parte del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, una herramienta creada por la Casa Rosada en 2024. Su objetivo es saldar deudas cruzadas entre el Estado nacional y las provincias, como parte del plan de saneamiento fiscal.

Tucumán reconoció compromisos por $25.096 millones. Entre ellos se destacan: el Fondo Federal Solidario, la cesión del barrio Procrear II, fondos adeudados a contratistas y financiamiento de obras públicas. Por su parte, la Nación reconoció deudas por $27.934 millones, principalmente por el ajuste del Consenso Fiscal y obras en ejecución.

“Quedamos como acreedores natos de la Nación”, señaló el ministro Abad. Aclaró que aún restan montos por determinar, y que este mecanismo puede extenderse a otras áreas del Estado para liberar fondos provinciales.

El presidente Javier Milei mencionó este régimen en su mensaje del lunes al presentar el Presupuesto 2026. Dijo que será la primera vez que se incluirá un presupuesto específico para saldar estas deudas con las provincias, “sin comprometer el equilibrio fiscal”.

Actualmente, 18 distritos del país ya adhirieron a este sistema. Tucumán se sumó en noviembre de 2024, aunque recién ahora firmó un convenio efectivo. El acuerdo muestra un canal de diálogo abierto entre la administración libertaria y el oficialismo provincial, incluso tras las recientes tensiones políticas y el revés electoral en Buenos Aires.

Más Leídas