14 C
San Miguel de Tucumán
martes, julio 15, 2025
InicioPolíticaYPF: el Gobierno seguirá insistiendo para suspender el traspaso del 51% de...

YPF: el Gobierno seguirá insistiendo para suspender el traspaso del 51% de acciones

Luego de un nuevo revés judicial en Estados Unidos, Stampalija aseguró que el Gobierno volverá a insistir para suspender el fallo de la jueza Loretta Preska. La magistrada solicitó entregar el 51% de las acciones de YPF a los ganadores del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.

El funcionario explicó que la sentencia no está firme, pero puede ejecutarse. También remarcó que la decisión de Preska, que rechazó el pedido de Argentina para frenar la ejecución, estaba dentro de lo esperable.

YPF: jueza Preska rechazó pedido de la Argentina y ratificó el traspaso del 51% de acciones, ¿cómo sigue el caso?

“La jueza decidió no conceder la suspensión. Ahora, iremos a la Cámara de Apelaciones para intentar revertir la entrega de las acciones. También pediremos que se suspendan los efectos de esta decisión mientras se resuelve la apelación”, explicó Stampalija en TN.

Aclaró que la sentencia es de primera instancia (2023), y la Cámara aún no se expidió. “Argentina presentó varios argumentos que podrían reducir o anular el monto de la condena”, afirmó.

Stampalija también criticó los tiempos de la jueza. “Dio solo tres días para apelar. Sin embargo, Argentina ya había acudido a la Cámara el jueves pasado. Incluso antes de que Preska anunciara su fallo”, explicó.

Después de esa presentación, la jueza comunicó que fallaría el lunes, como finalmente ocurrió. “Ya está presentado el pedido de suspensión en la Cámara“, añadió. También señaló que ese mismo martes se inició la apelación formal.

Además, informó que una hora después del fallo, la Argentina envió un escrito a la Corte de Apelaciones. Allí solicitó una suspensión temporaria mientras se estudia la apelación.

Le pedimos a la Cámara que suspenda y luego revoque la medida. Esperamos una respuesta en los próximos días. Al menos una suspensión temporal mientras se define el fondo del caso”, concluyó.

Este lunes, la jueza Preska rechazó el planteo de Argentina para frenar la ejecución y ratificó el traspaso del 51% de las acciones de YPF. La decisión favorece a los fondos buitres que ganaron el juicio.

Aunque aún hay instancias judiciales abiertas, el caso podría llegar en los próximos meses a la Corte Suprema de EE.UU.. Mientras tanto, los fondos buitre piden una negociación directa con funcionarios del gobierno de Javier Milei.

La Argentina confía en que algún tribunal de alzada le dé la razón. Este martes 15 de julio por la mañana, se espera una reunión clave en Nueva York que podría destrabar el conflicto.

Más Leídas