11 C
San Miguel de Tucumán
sábado, julio 12, 2025
InicioActualidadTransportistas piden "aumento en la tarifa para los fletes"

Transportistas piden “aumento en la tarifa para los fletes”

Ayer, en lo que fue el tercer día del paro nacional de transporte de granos que lleva adelante la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) y, luego de una “dura y larga” reunión entre acopiadores, entidades ruralistas y cámaras de transportistas para determinar una nueva tarifa de cargas para fletes, no se llegó a un acuerdo y la medida de protesta seguirá “con la misma modalidad que hasta ahora”.

Valeria Pardo, asesora legal de FETRA, dialogó telefónicamente con LV12 Radio Independencia para referirse a este tema. “El paro comenzó el día lunes a las 00 horas con un altísimo acatamiento. Ha sido casi paralizador de todo el transporte de granos en el país y se evidencia en la entrada de camiones a los puertos que es cero desde el lunes”, comenzó diciendo.

“Ayer tuvimos una reunión en Buenos Aires, en el Ministerio de Transporte, donde participó la mesa de enlace y los representantes de los acopiadores. No pudimos llegar un acuerdo y decidimos continuar con la medida hasta tanto podamos lograr el acuerdo que estamos buscando”, reveló.

Pardo contó que concretamente están solicitando un aumento en la tarifa para los fletes de grano a un precio que absorba el valor real del gasoil. Nosotros tenemos asociados que ya están pagando el combustible $180,$190, hasta $200 y tenemos una tarifa del flete calculada con un gasoil a $102″.

“Estamos pidiendo el aumento de la tarifa con un gasoil de un promedio de $150, $160, para que sea un número que a los transportistas les sirva y puedan trabajar razonablemente”.

Por último, la asesora legal de FETRA dijo que en contrapartida el sector dice que “desconocen el precio real del gasoil. Ellos dicen que el precio es el oficial, que la situación se va a normalizar y que no pueden aumentar la tarifa por una situación marginal”.

“El estado también niega el precio del gasoil”

“Sinceramente para nosotros es muy difícil hacer un paro en esta época del año que es el momento en el que los transportistas pueden hacer una diferencia que les sirve para pagar sus deuda, hacer cosas para el camión o ahorrar. Es triste pasar por esto pero no nos queda opción porque no pueden seguir trabajando a pérdida como lo vienen haciendo” , cerró.

fuente: lv12

Más Leídas