Tarifazos: “No se puede seguir mintiendo en lo que vale pero el ajuste es excesivo”

El diputado nacional Pablo Yedlin consideró necesario revisar el histórico desajuste de las tarifas que se pagan en el interior del país respecto a los que se abona en Buenos Aires y en Capital Federal

16

El diputado nacional Pablo Yedlin consideró necesario revisar el histórico desajuste de las tarifas que se pagan en el interior del país respecto a los que se abona en Buenos Aires y en Capital Federal. Pidió además reconocer que Tucumán produce más energía de la que consume que se vuelca a la red interconectada nacional.

El precio del kilowatt es el mismo en todo el país, no así el de producción, transporte y distribución, este último depende de cada empresa que tiene a cargo ese servicio, en el caso de Tucumán EDET.

En cuanto a la producción Yedlin consideró que el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren debería revisar su decisión que Tucumán pague, al igual que el resto de las provincias, el mismo precio cuando está produciendo más energía de la que consume y ese excedente es volcado a la red interconectada nacional. Es por esto que, durante la presidencia de Cristina Kirchner, las tarifas de las luz en la provincia se venían congelando.

No es la única diferencia que señaló el peronismo. Los diputados de los bloques Argentina Federaly del Frente Renovador avanzan en un proyecto de ley que busca resolver el desajuste que hay en las tarifas que se pagan en la zona central y el resto del país, esto es un reclamo histórico que mantienen las provincias. “En la zona más rica de Buenos Aires, en un barrio privado se paga un tercio menos de la luz que acá” ejemplificó Yedlin.

Si bien los peronistas coincidieron en que no se puede seguir mintiendo en el valor real de los servicios, consideran que el ajuste del macrismo es excesivo, por eso proponen que haya una lógica que incluya no superar el valor inflacionario ni salarial.

Sobre el pedido del presidente Mauricio Macri para reducir impuestos y amortizar el golpe al bolsillo, Yedlin recordó que el IVA, que es el que recauda la Nación, es el que más pesa en las tarifas, y no es lo misma la carga para el interior que para la zona central, por esto consideran necesario también revisar el peso impositivo, una cuestión separada al de las tarifas resaltó el parlamentario.

FUENTE: LOS PRIMEROS