Un novedoso emprendimiento se erige en el balneario La Toma, de Tafí Viejo, con el objetivo de promover el desarrollo territorial y la generación de empleo en el contexto de la ‘pospandemia’. La pesca de truchas de criadero es la actividad por la que decidió apostar el intendente Javier Noguera y que, por el momento, sólo se trata de una prueba piloto a pequeña escala en el marco del Plan Integral de Desarrollo Productivo Tucumán Emerge.
El gobernador Juan Manzur visitó este martes el lugar donde se están plasmando los piletones para los criaderos de truchas y se mostró entusiasmado con la posibilidad “de que el proyecto funcione y pueda escalar a mayor volumen”. “Me pone muy contento ver el nivel de sofisticación de esta idea. Es todo natural, cumpliendo las normas y pensamos que en los próximos meses esto ya va a ser una realidad para de ahí ver cuáles son las posibilidades”, sostuvo el mandatario luego de recorrer el lugar.
Según informaron desde la intendencia taficeña, desde hace seis meses los equipos de especialistas trabajan en torno a la experiencia piloto que tendrá su prueba de fuego en marzo de 2021, cuando haya pasado el intenso verano tucumano y el otoño regale temperaturas más favorables para la actividad.
“La trucha es un pez de agua fria, por lo que creemos que aquí están dadas las condiciones porque estamos tomando el agua 1.000 metros arriba, a partir de una toma de agua fria que conserva la temperatura durante todo el año”, comentó Noguera sobre las ventajas que ofrece el balneario La Toma para el emprendimiento.
“Con el Intendente siempre estamos pensando en estimular iniciativas de estas características que sean beneficiosas para la comunidad y que tenga la posibilidad de dar trabajo a la población. Ojalá que esto funcione bien y que esta experiencia en un futuro cercano se pueda expandir”, resaltó Manzur durante la visita.
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, también participó del recorrido y ponderó la capacidad de innovación en los desarrollos productivos. “El Gobernador nos ha pedido que seamos innovadores y que le agreguemos valor a la Provincia en sus diversas actividades. Este proyecto es un desafío para todo el equipo municipal que ojalá pueda replicarse”.
Por su parte, Gerónimo Vargas Aignasse, vicepresidente primero de la Legislatura y Titular de la comisión de Medio Ambiente en la Cámara, indicó que el desafío “es lograr que la temperatura del agua no descienda los 16 grados”. Y agregó que “se trabajará con la modalidad ‘pesque y pague’ aprovechando la frescura que tiene el río, las condiciones geográficas y buscando generar riqueza, desarrollo productivo y turismo”.
Proyectos en carpeta
Entre las iniciativas del municipio en el marco del Plan Integral de Desarrollo Productivo Tucumán Emerge figuran el criadero de truchas, una fábrica de bloques con polímeros de escaso valor, la elaboración de chapas con tetra pack y una compostera industrial para producir el sustrato que demanda el campo a partir de los residuos domiciliarios.
Manuel Casorla, encargado del Balneario Municipal La Toma, explicó que el criadero de truchas es “un nuevo desafío que tiene como finalidad producir empleo y trabajo genuino para los vecinos”. “Queremos incorporar la actividad turística de ‘pesque y pague’, porque es un deporte apasionante la pesca. Es una prueba piloto de la que estamos muy convencidos que saldrá bien”, consideró.
Fuente el tucumano.



