Por segundo año consecutivo, el Gobierno nacional suspendió los Juegos Universitarios Argentinos (JUAR), la competencia deportiva más importante para estudiantes de educación superior. La decisión fue confirmada por la Federación del Deporte Universitario Argentino (Fedua), que calificó la medida como “sorpresiva e injustificada”.
La suspensión de los Juegos Universitarios Argentinos 2025 afecta directamente a más de 20.000 estudiantes de 120 instituciones de todo el país, que ya se preparaban para competir. El torneo tiene un carácter federal y masivo, con instancias regionales y una final nacional que reúne a más de 4.000 jóvenes.
Desde la Fedua advirtieron que el impacto no es solo deportivo. Los JUAR forman parte del programa Doble Carrera, que promueve la educación superior junto a la actividad física de alto rendimiento. “La medida demuestra una preocupante indiferencia hacia los proyectos de vida de miles de jóvenes”, señalaron en un comunicado.
La competencia había sido organizada sin interrupciones desde su creación en 2014, incluso durante los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández. Sin embargo, desde la llegada de Javier Milei al poder, el evento quedó fuera del calendario. Según la Fedua, ya se habían definido sedes y publicado una resolución ministerial para llevar adelante la edición 2025.
La decisión se enmarca en el ajuste del gasto público que impulsa el Ejecutivo. Para muchos referentes del sector educativo, esta suspensión se suma a otros recortes y representa otro ataque al sistema universitario, en medio de un contexto de tensión por el financiamiento de la educación superior.