A pesar de que una ley provincial lo prohíbe expresamente, diez empleados municipales cobraron sueldos mayores al del intendente Pablo Javkin. El hecho quedó expuesto en el sitio web www.rosario.gob.ar, donde se publican los sueldos del personal. Del análisis del listado se logró conocer, además, otro detalle: la ex Guardia Urbana Municipal (GUM) sigue siendo la repartición oficial con mejores salarios.
Desde hace varios años, merced a una ordenanza sancionada en 2002, cualquier ciudadano puede conocer cómo se compone la planta municipal, así como también qué salario percibe cada empleado. La nómina se actualiza mensualmente en el apartado “Sueldos municipales” de la web oficial de la Intendencia. Se trata de un sano ejercicio de transparencia activa, un verdadero ejemplo a imitar.
La Capital analizó los documentos disponibles, que corresponden con la liquidación de haberes de octubre de 2022. En ese mes, el salario neto promedio percibido por los poco más de 11.000 agentes municipales ascendió a $199.774, una cifra superior a la relevada para el sector privado (según datos del Ministerio de Desarrollo Productivo).
Por fuera de ese número general, el estudio del listado arrojó un dato que configuraría un conflicto con la ley de municipios y comunas. Según el artículo 29 de esta norma, “el intendente gozará de un sueldo o retribución mensual que no será inferior en ningún caso al mayor que exista en la Municipalidad”.
En la liquidación de haberes de octubre hay diez personas que percibieron una retribución mayor a la del intendente Pablo Javkin, que se ubicó en $572.476,66. El listado lo lidera un agente de la actual Dirección de Control de Proximidad (ex GUM), que registró un salario neto de $1.058.880,48- y está integrado por personal de diferentes reparticiones.
La ex GUM, a la cabeza
Tal como sucede históricamente, las áreas de control del municipio son las que perciben los mejores salarios. En este sentido, en el análisis por secretarías, Control y Convivencia es la que percibe mejores retribuciones: en promedio, sus 698 agentes recibieron en octubre pasado $285.946,45, un 43% más que la planta toda.
La abultada cifra, empero, esconde una realidad: las cinco reparticiones que componen la cartera que conduce Carolina Labayru presentan grandes diferencias. Mientras que el personal administrativo cobra salarios por debajo de los $200.000, quienes se despeñan como inspectores perciben haberes un 50% superiores.
La citada Dirección de Control de Proximidad (que reemplazó a la GUM creada en 2004) es, de hecho, la repartición con mejores salarios en la Municipalidad de Rosario. En promedio, quienes la integran recibieron un sueldo neto de $305.888,97. Ninguna otra dependencia superó los $300.000. En el listado a continuación puede observarse cuáles fueron las diez secciones con mejores haberes, según la planilla actualmente subida al sitio web oficial.
En agosto de 2021, el intendente Javkin había anunciado la disolución de la GUM, como respuesta a “reclamos históricos” vinculados a la fuerza, que por ese entonces se indicó tenía 170 integrantes. Según los registros actuales, la repartición (renombrada como Control de Proximidad) posee 205 agentes, gran parte de los cuales se desempeña como personal de calle.
fuente: La Capital