El Gobierno nacional quitó los subsidios energéticos a 15.500 usuarios de altos ingresos. Se trata de personas que viven en zonas como Puerto Madero y en countries del conurbano bonaerense. Muchos de ellos declararon ingresos bajos o medios para acceder al beneficio.
Según informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, los registros revelaron consumos que duplican o triplican el promedio nacional. En algunos casos, el gasto energético alcanzaba niveles similares a los de una PyME. Las casas contaban con piletas climatizadas y otros lujos que disparaban el consumo.
El 44% de los usuarios eliminados del registro de subsidios se había anotado como de bajos ingresos. El 56%, como de ingresos medios. El Estado hará una recategorización automática. Sin embargo, quienes crean haber sido mal clasificados podrán iniciar un reclamo online con declaración jurada.
Con esta medida, el Gobierno estima un ahorro de más de $3.000 millones. El objetivo es reducir el gasto en subsidios, que llegó a $1,4 billones en 2022 y cayó a $252.000 millones en 2025. En los últimos nueve meses, 1,8 millones de hogares dejaron de recibir bonificaciones en sus facturas.
En el AMBA, la canasta de servicios públicos sin subsidios alcanzó los $166.559 en mayo. Esto representa el 11,6% del salario promedio. Solo el transporte insume el 38% del gasto total.