24 C
San Miguel de Tucumán
jueves, octubre 9, 2025
InicioEconomíaTensión cambiaria: sube el dólar oficial a $1.490 y el Gobierno elevó...

Tensión cambiaria: sube el dólar oficial a $1.490 y el Gobierno elevó el techo mayorista

En una jornada de creciente tensión cambiaria, el Gobierno convalidó una suba del dólar mayorista y, como consecuencia, sube el dólar oficial en los bancos. La administración nacional elevó en $40 el “techo” de sus intervenciones, llevando el tipo de cambio mayorista a $1.470, un alza del 2,7%. La medida impactó directamente en el público: el dólar en el Banco Nación (BNA) saltó a $1.490 para la venta, mientras que el blue trepó $25 hasta los $1.475.

La decisión del equipo económico respondió a la crítica escasez de divisas. Según estimaciones del mercado, al Tesoro le quedarían apenas unos 350 millones de dólares de reservas disponibles para intervenir. Este frágil escenario se combinó con rumores sobre las negociaciones en Washington y una marcada falta de liquidez en el mercado local. A su vez, las reservas brutas del Banco Central experimentaron otra caída de U$S136 millones.

Mientras sube el dólar oficial, los tipos de cambio financieros mostraron un comportamiento dispar. El Contado con Liquidación (CCL) y el MEP registraron leves caídas tras el incremento del martes. En contraste, el dólar blue acompañó la presión alcista y se ubicó en $1.475. Por su parte, el mercado de futuros de dólar anticipa un tipo de cambio mayorista de $1.593 para fin de año, reflejando la expectativa de una devaluación mayor tras las elecciones.

El otro foco de tensión de la jornada estuvo en el mercado de pesos. La falta de liquidez provocó un fuerte recalentamiento de las tasas de interés. La tasa de caución a un día alcanzó un máximo de 45% TNA y el REPO interbancario llegó al 57%. Los operadores advirtieron que esta situación podría trasladarse a un aumento en el costo de los préstamos para empresas y en los rendimientos de los plazos fijos.

Más Leídas