18 C
San Miguel de Tucumán
lunes, octubre 20, 2025
InicioPolíticaDetectan sobreprecios del 27% en compras de medicamentos durante la gestión de...

Detectan sobreprecios del 27% en compras de medicamentos durante la gestión de Spagnuolo en la ANDIS

Una auditoría ordenada por el Gobierno nacional detectó sobreprecios del 27% en la compra de medicamentos durante la gestión de Diego Spagnuolo al frente de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). El hallazgo se suma al escándalo por presuntas coimas que involucra al exfuncionario, desplazado días atrás.

El relevamiento fue solicitado por el Ministerio de Salud, que ahora absorberá el control de la ANDIS por decisión del Ejecutivo. Según los resultados difundidos, se compararon compras de siete medicamentos realizadas por el programa Incluir Salud con precios pagados por la misma cartera sanitaria en 2024. En uno de los casos, el organismo pagó $13.500.167 en agosto de este año, mientras que el Ministerio había abonado $8.274.027 por el mismo producto un año antes. A pesar de la inflación, el informe concluye que hubo un sobrecosto del 27%.

Uno de los fármacos analizados es PEG Asparaginasa, utilizado en tratamientos de leucemia linfoblástica aguda. Consultado sobre los otros productos, el Ministerio respondió que se trata de “medicamentos para enfermedades complejas y de alto costo, imposibles de afrontar por un hogar”, aunque evitó precisar cuáles eran.

La Casa Rosada interpreta la difusión de estos datos como parte de una maniobra para debilitar a Spagnuolo: “El mismo día en que se filtraron las cifras, Javier Milei rompió el silencio y apuntó de lleno contra su examigo: aseguró que lo llevará a la Justicia porque ‘mintió’”.

En paralelo, el Gobierno busca quitarle el carácter descentralizado a la ANDIS y subordinarla directamente al Ministerio de Salud, bajo la gestión de Mario Lugones. Según fuentes oficiales, el objetivo es unificar el control administrativo de las decisiones sanitarias y “cerrar los márgenes de discrecionalidad” que se habrían prestado a irregularidades.

Más Leídas