Este jueves se llevó a cabo la reunión del Consejo del Salario y ante la falta de acuerdo entre las partes, el gobierno nacional deberá laudar el aumento que regirá el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil. Tal como viene sucediendo será en sintonía con la propuesta empresarial.
La reunión comenzó con una postura unificada por parte de las tres centrales sindicales (CTA Autónoma, CGT y CTA de los Trabajadores) quienes propusieron un aumento de $482 mil para julio y $505 mil para agosto lo que equivaldría un aumento del 116% y conseguiría sacar al SMVM de la línea actual de indigencia, ya que hoy se encuentra en $234 mil.
Por su parte, el sector empresarial propuso aumentos escalonados sujetos a la inflación, por lo que el SMVM se elevaría a los siguientes montos: $245 mil en julio, $253 mil en agosto, $259 mil en septiembre y $264 mil para octubre.
De concretarse esta insólita oferta de los empresarios representaría el Salario Mínimo, Vital y Móvil más bajo de los últimos 35 años.
La CTA Autónoma estuvo representada por el Secretario General Adjunto, Ricardo Peidro; la Secretaria Gremial, Alejandra Angriman; Omar Giuliani, Secretario de Asistencia Social y Luis Campos, del equipo del Instituto de Estudios y Formación (IEF).
Fuente: Los Primeros.


