Si la ley Ómnibus no se aprueba habrá ajustes en las provincias

El Gobierno advirtió a los gobernadores que, si se cae la ley ómnibus, revisarán todas las transferencias a las provincias.

24

En la conferencia de prensa de este martes, Manuel Adorni, confirmó: “Vamos a revisar cada partida sin tener ningún tipo de contemplación”.

La dura advertencia emitida desde el Gobierno Nacional por el vocero presidencial indica que no manejan la hipótesis de que el proyecto de ley Bases fracase en el Congreso, pero advirtió que, en caso de que eso suceda, el peso recaerá sobre las provincias.

“Más allá de que no vemos razones para que el proyecto de ley bases no se termine transformando en ley, en caso de que eso no ocurra, es seguir con el ajuste de las cuentas públicas, no va a haber otro camino. El ajuste de las cuentas públicas va a incluir el análisis de todas y cada una de las partidas que el Gobierno nacional transfiere a las provincias, en todos los conceptos que se pueda ocurrir”, comunicó Adorni.

“si no votan la ley Bases el ajuste va a ser mayor para todos, no solo para el gobierno nacional”, agregó el vocero.

Adorni también hizo referencia a las retenciones, explicó que “es un tema que se está discutiendo, es una preocupación de los gobernadores”.

Finalmente, anunció que el Banco Central decidió no extender la vigencia de una norma que vence a fin de mes y que le permite a las administraciones provinciales recurrir a fondos de los bancos locales para cubrir el déficit y afrontar deudas corrientes.

El vocero presidencial también expresó su apoyo a los padres de Umma, la pequeña asesinada de un balazo el día de ayer a manos de delincuentes.

“(Esto) no puede seguir ocurriendo en la República Argentina”, “está claro que son ellos o nosotros, y está claro que no estamos dispuestos a convivir con estas lacras como lo venimos haciendo hasta ahora”, aclaró.