Según un estudio, más de 30 mil familias en Tucumán viven en asentamientos y sin los servicios básicos

Los datos se desprenden de un informe de la organización TECHO.

22

Una encuesta de la organización TECHO arrojó datos preocupantes sobre la situación habitacional y de pobreza que viven alrededor de 30 mil familias en el espacio del Gran San Miguel de Tucumán.

Advierten que esas personas están distribuidas en 203 asentamientos, sin la provisión de los servicios básicos, como energía eléctrica y agua potable.

En la actualidad existen en la provincia 203 asentamientos, donde viven más de 34.847 familias, dato que ubica a Tucumán dentro de las 10 provincias del país con mayor cantidad de barrios informales (ocupa la 6° posición). El 95,7% de estos hogares no cuenta con una conexión a la red formal de agua , por lo que la mayoría de las familias accede a este derecho básico mediante conexiones irregulares“, explica el informe elaborado.

Y sigue, “cerca de 1.000 familias poseen conexión con mangueras a partir de una bomba que abastece a un barrio lindero. Como consecuencia, en épocas de calor o de mucha demanda pasan días e incluso semanas sin disponer de este recurso. El acceso es deficiente, no solo en la cantidad sino también en la calidad. Las conexiones y los parches que se realizan para poder conectar a todo el barrio traen como consecuencia filtraciones que ocasionan que el agua no sea apta para consumo“.

Fuente Los Primeros TV