En el caso de Movistar, el aumento será de un 19% e impactará en las facturas de diciembre y enero. De esta forma, el plan básico, que hasta el momento tiene un costo de $598, alcanzará los $719. La empresa Claro comunicó que los abonos aumentarán un 10%, por lo que el plan mínimo valdrá $370 y el más caro alcanzará los $1.400. Por su parte, Personal aseguró que no impondrá ningún aumento en los próximos meses, ya que ya aumentó sus tarifas un 8% en agosto.
La buena noticia es que, desde el año pasado, las empresas permiten que el servicio de tráfico de Whatsapp no descuenta datos de la cuota de cada plan. De esta forma, los clientes pueden seguir usando el servicio de mensajería sin crédito.
¿Cómo escudarse del aumento?
Hay varias formas de no tener que dejar el celular pero que la factura no pegué tan duro en el bolsillo. Por caso, en una nota anterior de Infotechnology, se explica cómo funcionan algunas de las aplicaciones gratuitas que permiten ahorrar consumo de datos: uno de los más grandes “gastadores” de crédito. El uso de este tipo de apps puede mitigar el gasto y, por lo tanto, “estirar” más el crédito mensual.
El otro gasto importante del celular es el recambio. El teléfono funciona lento, falla, se tilda, no carga, las fotos salen sucias, pero ¿es tiempo de comprar otro o todavía tiene arreglo? Existen aplicaciones para conocer el estado del dispositivo y decidir si cambiarlo o darle otra oportunidad.
Según informó la consultora especializada MarketWatch, los teléfonos celulares se cambian, en promedio, cada 14 meses, pero deberían durar al menos tres años.
En una nota anterior de Infotechnology, se pone de manifiesto cómo correr un análisis antes de pagar por un teléfono usado es una forma sencilla de evitar las malas compras, ya sean estafas o porque el dueño realmente no sabe que el equipo tiene problemas. También permite consultar el historial de las pruebas que se le hicieron al teléfono y consultar si se trata de un dispositivo robado. Así, se pueden ahorrar hasta $ 10.000 al año.
FUENTE: Infotechnology