
En una conferencia de prensa matutina en la Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció medidas con respecto al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), indicando que se descontará el día a los empleados estatales que se sumen a la medida de fuerza.
“Quien no va a trabajar no cobra”, afirmó Adorni, resaltando la postura del gobierno frente a la adhesión de los estatales al paro. Además, enfatizó que las organizaciones sindicales que participen de la marcha deberán asumir los gastos que esto ocasione.
La crítica del vocero presidencial no se detuvo allí. Manifestó que el paro general “no tiene una justificación aparente” y recordó las acciones de protesta ocurridas durante la gestión actual. “Desde el 10 de diciembre nuestro gobierno tuvo dos paros generales, dos de colectivos, dos de docentes, uno de trenes, uno de aeronáuticos y más de 100 marchas e intentos de piquetes”, subrayó.
Adorni comparó esta situación con la administración anterior, mencionando que “el Gobierno de Alberto Fernández, que terminó con 211% de inflación, 50% de pobres y 130 mil muertos por Coronavirus”. Estas declaraciones reflejan la postura del gobierno frente a la medida de fuerza y su enfoque en mantener la continuidad de los servicios esenciales.
El vocero presidencial también proporcionó cifras sobre el impacto del paro en los servicios públicos, destacando que millones de personas se verán afectadas por la falta de transporte y la cancelación de vuelos en todo el país. “6.593.000 personas mañana no van a tener a disposición el servicio esencial de transporte para ir a sus trabajos”, informó.