Se acordó un aumento salarial para los trabajadores gastronómicos

Desde la Unión Trabajadores Hoteleros, Gastronómicos de la República Argentina anunciaron que el incremento será aplicable para las liquidaciones de sueldos a partir noviembre.

51

Tras varias reuniones con los miembros de Cámara Empresarial y la Unión Hoteles Bares y Confiterías, los representantes de Unión Trabajadores Hosteleros, Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA Seccional Tucumán), acordaron un aumento salarial.
Representantes de UTHGRA Tucumán, confirmaron que durante la semana pasada se alcanzó un aumento salarial para todos trabajadores del sector, el mismo será aplicable para las liquidaciones de sueldos a partir de noviembre.  Según informaron en un comunicado, los adicionales serán aplicados de la siguiente manera: 5% de Acuerdo Tucumán, 12% de Complemento de servicio, 10% de asistencia perfecta y 0.31% de antigüedad por año y se les practicará todos los descuentos de ley.Cabe aclarar que dicha liquidación beneficiará a todos los trabajadores que están desarrollando normalmente sus tareas en sus horarios habituales. En el caso de ser trabajadores que no están prestando servicio porque su establecimiento todavía no está funcionando normalmente, como por ejemplo los hoteles, a ellos se les liquidará con la escala del decreto Art 223 bis. Los cuales también se verán beneficiados con el mismo aumento, ya que el cálculo para el 75% de sus haberes se tomará del Nuevo Básico Conformado como se había mencionado anteriormente. Aclarando que esta asignación solo tiene los descuentos de ley vigentes para este decreto. En Tucumán los bares y locales gastronómicos funcionan con servicios de atención en espacios abiertos de 7 a 23 horas. No está permitido hacerlo en patios internos. Además, la ocupación máxima por mesa es de tres personas; Debe haber dos metros de distancia entre sillas de mesas contiguas; Cada mesa debe disponer de un sanitizante y el uso del barbijo el obligatorio en todo momento, salvo para ingerir alimentos o bebidas.

Fuente el tucumano