A través de la resolución 381 publicada en el Boletín Oficial, el gobierno de Javier Milei estableció de forma unilateral que el salario mínimo docente será de $500.000 a partir del 1 de febrero de 2025. La decisión fue tomada tras el fracaso de las negociaciones con los gremios, que habían rechazado la propuesta del Ejecutivo.
El nuevo monto aplica al salario testigo de maestros de grado sin antigüedad y de jornada simple, y representa un incremento del 19% respecto al piso anterior, que era de $420.000. La Secretaría de Educación, a cargo de Carlos Torrendell, informó que el aumento forma parte del proceso de reestructuración del sistema educativo impulsado por el Ministerio de Capital Humano.
La medida se anunció durante la Asamblea del Consejo Federal de Educación del pasado 12 de febrero, y ahora fue formalizada. Si bien existe un marco legal que exige acuerdos entre Nación y provincias para definir el salario mínimo docente, el Gobierno nacional decidió avanzar por decreto ante la falta de consenso.
Desde CTERA, el principal gremio docente del país, rechazaron el aumento por considerarlo insuficiente y remarcaron que la medida no fue fruto del diálogo sino una imposición unilateral del Ejecutivo para frenar medidas de fuerza anunciadas semanas atrás.