El Ministerio de Salud de la Nación lanzó este lunes una reforma del modelo sanitario argentino y confirmó que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El anuncio se realizó tras la visita oficial del secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., quien se reunió con autoridades nacionales.
El ministro Mario Lugones explicó que el nuevo enfoque sanitario buscará reemplazar el modelo centrado en la enfermedad por uno preventivo, basado en evidencia científica y orientado al ciudadano. Durante el encuentro, Kennedy Jr. mostró interés en la desregulación de obras sociales y prepagas, el uso de receta electrónica y la simplificación del sistema de salud, según publicó Lugones en sus redes.
En ese contexto, el Gobierno criticó a la OMS por actuar con “intereses políticos” y por condicionar la “soberanía sanitaria” de los países miembros. Además, el comunicado oficial planteó que el organismo no revisa sus errores y amplía competencias más allá de su mandato, por lo que llamó a la comunidad internacional a repensar el rol de las entidades supranacionales.
El plan incluye la eliminación de entes nacionales superpuestos, la revisión de autorizaciones rápidas de medicamentos, controles más estrictos sobre vacunas y una nueva regulación de aditivos alimentarios, especialmente los dirigidos al público infantil.
El ministerio aseguró que la propuesta no representa un ataque al sistema científico, sino una exigencia de mayor rigor y evidencia. “La reforma sanitaria que planteamos es libre, transparente y preventiva”, cerró el comunicado.