Quién es Juan José Zúñiga, el comandante que amenazó con un golpe de Estado en Bolivia

“Vamos a recuperar esta Patria”, lanzó el coronel sublevado Juan José Zúñiga.

71

El comandante del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, perdió su cargo el martes tras una serie de amenazas contra el expresidente Evo Morales.

Zúñiga es un militar de alto rango, ahora excomandante general en Bolivia, que se opone a la candidatura de Evo Morales en 2025. Por sus dichos fue desplazado de su cargo, pero decidió sublevarse ante el Ejecutivo a cargo de Luis Arce.

Intento de golpe de Estado en Bolivia: quién es Juan José Zuñiga

Juan José Zúñiga Macías ocupó el cargo de comandante general del Ejército de Bolivia desde 2022.

El militar dijo este miércoles que las FFAA tomaron la plaza Murillo en La Paz por “molestia” y aseveró que se conformará un nuevo Gabinete de ministros.

Señaló además que Luis Arce es presidente de Bolivia “por el momento”. Arce habló y llamó al pueblo a movilizarse. Zúñiga fue detenido.

En declaraciones a la televisión el lunes, el militar Zúñigq había dicho que Morales “no puede ser más presidente de este país”.

Pasadas las 16.50 de este miércoles, hora argentina, Zúñiga y quienes lo acompañaban ingresaron al Palacio Presidencial, frente a la plaza Murillo, en el centro de La Paz.

“Llegado el caso”, había agregado, no permitiría “que pisotee la Constitución, que desobedezca el mandato del pueblo”.

“Vamos a recuperar esta Patria”, lanzó el coronel, en declaraciones a los medios de comunicación desde la plaza Murillo, después de que tropas militares la tomaran.

“Basta de empobrecer a nuestra Patria, basta de humillar a los militares. Hemos venido a expresar nuestra molestia”, manifestó Zúñiga, más adelante.

Qué dijo Evo Morales

El expresidente Morales respondió en X, antes Twitter, que este “tipo de amenazas nunca se dieron en democracia”. “Si no son desautorizadas por el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, ministro de Defensa, Presidente y capitán general de las Fuerzas Armadas, se comprobará que lo que en verdad están autorizando es un autogolpe”, escribió días atrás tras el reclamo del militar.

Según la sentencia, ningún boliviano puede ser electo para la misma función pública más de dos veces en su vida. En sus declaraciones, el general Zúñiga confundió este fallo con la propia Constitución: solo prohíbe más de una relección continua y no dice nada sobre las reelecciones discontinuas.

“El señor Morales ya ha sido presidente tres, cuatro gestiones, re, re, reelegido. Legalmente está inhabilitado”, estalló el militar ante las cámaras.

fuente: La Voz.