Los dirigentes y afiliados del radicalismo entraron en vilo después de escuchar declaraciones periodísticas del Intendente de Yerba Buena Mariano Campero, acerca de su visión de futuro y por su relación con Fuerza Republicana para tener mayor “competitividad” como oposición para las próximas elecciones.
Con respecto a las declaraciones radiales del intendente de Yerba Buena:
Menos mal que el intendente no había nacido en esa década oscura de nuestro país; años en los que el padre de su novel aliado secuestraba y mataba tucumanos, entre ellos nuestro gran Gerardo Pisarello.
Menos mal porque ese dedo acusador que señala a los correligionarios que reniegan de su incoherencia era el mismo con el que señalaban a los militantes de esos años, y la historia ya sabemos todos como terminaba.
Tampoco nació en los años en que un tal Leandro N. Alem fundaba y dejaba su vida por nuestra Unión Cívica Radical, ni el de su predecesor Hipólito Yrigoyen, por eso se entiende el poco y nada de respeto a la doctrina e ideología de nuestro partido. Se podría deducir que no lo vivió, no lo conoce y no le importa.

Queda una vez más demostrado que el partido para estos personajes es solo un sello, una plataforma para llegar al poder; a los principios y bases de acción política, a la Carta Orgánica, a la doctrina y a la historia del partido los han transformado en un mero ítem que le da legalidad a su ambición.
La duda que me surge es, si esto es consecuencia del estado de anarquía en el que se encuentra el partido o viceversa, si llegamos a propósito a tener un partido cerrado para que cada uno haga lo que quiera desde su pequeño y limitado espacio de poder.
Como coetánea del intendente siento vergüenza de su ignorancia; debería haber un libro de historia hecho para mi desde noviembre de 1979?

Más la falta de respeto a aquellos hombres y mujeres que sustentaron nuestros principios que hoy siguen vigentes. Yo no los mediría nunca por un caudal electoral sino por sus acciones de grandeza que tanta falta hacen en estos tiempos, en los que estos chicos se amparan en su vocación de poder.
Y si no es su fuerte la historia, que no se olvide el intendente de los audios que implican a su flamante socio con el manejo discrecional de la justicia que hace el ejecutivo tucumano. Funcional a quien quiere terminar siendo?
A esa mezcla de vocación de poder, pragmatismo, soberbia e ignorancia yo le contesto con una frase que se dijo cuando yo no había nacido, pero que para los verdaderos radicales hoy sigue vigente, Mariano “QUE SE ROMPA, PERO QUE NO SE DOBLE”.
A continuación el audio radial de la entrevista a Campero:
Virginia Ledezma
Afiliada a la Unión Cívica Radical
Línea Morada y Movimiento Nacional de la Militancia Radical

Ventana del Norte