El ex presidente Alberto Fernández enfrenta graves acusaciones tras la presentación de pruebas contundentes por parte de Fabiola Yañez, quien lo denunció por violencia de género. Chats y fotos presentados ante la justicia muestran episodios de agresiones físicas que habrían ocurrido en agosto de 2021, durante la pandemia de COVID-19. La denuncia fue formalizada el pasado 8 de agosto en una videoconferencia con el juez federal Julián Ercolini, quien inmediatamente imputó a Fernández por lesiones leves.
En las imágenes se observa a la ex primera dama con moretones visibles en el rostro y los brazos, resultado de los presuntos golpes propinados por Fernández. Estos registros fotográficos, acompañados de mensajes de texto intercambiados entre ambos, revelan una dinámica de violencia sostenida en el tiempo. En uno de los mensajes, Yañez reprocha: “Venís golpeándome hace 3 días seguidos”, a lo que el ex mandatario responde con una queja sobre su salud, sin negar las acusaciones.
El juez Ercolini, al recibir este material, ordenó abrir una nueva investigación paralela y activar los protocolos de protección para Yañez, quien aseguró estar sufriendo también violencia psicológica. Las medidas de restricción impuestas a Fernández incluyen la prohibición de salir del país y de acercarse o comunicarse con la denunciante por cualquier medio. Estas medidas buscan proteger a la ex primera dama mientras avanza el proceso judicial, cuya próxima fase incluirá su declaración ante los fiscales especializados en violencia de género.
Este caso se suma a otras investigaciones que complican la situación judicial del expresidente, y subraya la gravedad de las denuncias de violencia de género en figuras públicas de alto perfil, recordando la importancia de la intervención judicial en estos contextos.